

Derika Abril


INTRODUCCIÓN A LAS APLICACIONES MULTIMEDIA
¿Qué es multimedia?
Es la combinación de dos o mas medios para transmitir información tales como texto, imágenes, animaciones, sonido y video que llega al usuario a través del computador u otros medios electrónicos.
Finalidad
Se han desarrollado multitud de aplicaciones multimedia, con diferentes objetivos y funciones pedagógicas. Así, tenemos: enciclopedias multimedia, cuentos interactivos, juegos educativos, aplicaciones multimedia tutoriales, etc. La finalidad de las aplicaciones multimedia puede ser predominantemente informativa o formativa
Ojetivo
La mutimedia permite que el usuario aprenda rápidamente estimulando los sentidos como el tacto, el oído, la vista y especialmente el cerebro.
CLASIFICACIÓN DE APLICACIONES MULTIMEDIA
Por control de navegación
-
MULTIMEDIA INTERACTIVA: Es cuando se le permite al usuario controlar ciertos elementos.
-
MULTIMEDIA LINEAL: Es cuando el usuario no tiene control sobre las acciones de la apliación.
-
HIPERMEDIA: Es el término con que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar o componer contenidos multimedia y además tenga la posibilidad de interactuar con el usuarios.
Tipo de navegación
-
LINEAL. El usuario sigue un sistema de navegación lineal o secuencial para acceder a los diferentes módulos de la aplicación, de tal modo que únicamente puede seguir un determinado camino o recorrido. Esta estructura es utilizada en gran parte de las aplicaciones multimedia de ejercitación y práctica o en libros multimedia.
-
RETICULAR. Se utiliza el hipertexto para permitir que el usuario tenga total libertad para seguir diferentes caminos cuando navega por el programa, atendiendo a sus necesidades, deseos, conocimientos, etc. Sería la más adecuada para las aplicaciones orientadas a la consulta de información, por ejemplo para la realización de una enciclopedia electrónica.
-
JERARQUIZADO. Combina las dos modalidades anteriores. Este sistema es muy utilizado pues combina las ventajas de los dos sistemas anteriores (libertad de selección por parte del usuario y organización de la información atendiendo a su contenido, dificultad, etc.).